Otra vez la doble competencia. Que ha dejado su huella en Estudiantes, pero también una enseñanza. Y, como para entrar en calor de entrada, en dos meses (febrero y abril), entre Copa y torneo Clausura, el equipo deberá disputar la friolera de quince partidos.
Por eso, cada vez que se habla de que podría emigrar algún jugador del actual plantel, a muchos se le ponen los pelos de punta.
El técnico Alejandro Sabella no quiere tener sorpresas desagradables y, por eso ha pedido a la dirigencia, en lo posible, cubrir las cuatro plazas reglamentarias en lo que hace a refuerzos, y si bien hasta el momento sólo llegó el volante ofensivo Pablo Barrientos, en el transcurso de esta semana podría haber novedades en torno al lateral por izquierda (Nelson Benítez) como también con respecto al delantero de punta (Ernesto Farías).
Está claro que en Estudiantes le cerraron ya la cortina a las ventas, luego de la salida Marcos Rojo (Spartak de Moscú) y de Federico Fernández (Nápoli de Italia, pero recién se marchará a mediados de año).
El técnico pincharrata ya tiene un volante ofensivo como Pablo Barrientos, a quien había pedido especialmente a los dirigentes, y espera todavía por un lateral para cubrir la zona dejada vacante por Marcos Rojo en su partida al fútbol ruso, y también al técnico lo desvela poder contar con un delantero de punta. pese a que durante la pretemporada terminarán de ponerse a punto tanto Hernán Rodrigo López y Leandro González, al tiempo que Gastón Fernández, que se recibió de delantero un poco a la fuerza, llegará con el ánimo retemplado por su buen campeonato Apertura.
Esta posibilidad de un potencial regreso del trenquelauquense Tecla Farías (30), hoy por hoy, moviliza a todo el mundo.
Lo cierto es que el flamante campeón del fútbol argentino ya sueña con otro año lleno de desafíos, pero también de éxitos, y este deseo tiene cimientos firmes porque sencillamente la base se mantiene, y si los que llegan están a la par de éstos, entonces se puede aventurar un promisorio futuro.
Ya con lo que tiene, y sin cubrir los tres cupos todavía abiertos, se puede intuir un equipo titular albirrojo. Pero lo que Sabella pretende es, además de variantes, poder plantar dos equipos para que el cansancio no deje huellas, siempre manteniendo la sólida estructura que, en lo inmediato, le permitió quedarse con el Apertura 2010.
COMO PARA ARRANCAR
Así, sin entrar en mayores análisis y elucubraciones, en el primer partido por el torneo Clausura que se avecina, un probable equipo titular bien podría ser con Agustín Orión; Gabriel Mercado, Federico Fernández, Leandro Desábado y Germán Ré; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón y Leandro Benítez; Rodrigo López o Ernesto Farías y Gastón Fernández.
Y tener este banco de lujo: César Taborda, Facundo Roncaglia, Raúl Iberbia, Matías Sánchez, Darío Stefanatto, Maximiliano Núñez, Leandro Benítez, Juan Pablo Pereyra, Gabriel Peñalba, Carlos Auzqui y Leandro González, al margen de los juveniles que ya han mostrado sus condiciones (recordar el partido por el triangular marplatense ante Racing Club), algunos de los cuales, caso Dylan Gissi, Luciano Bonomo, Leonardo Jara, Diego Auzqui y Guido Carrillo participaron de la pretemporada.
Con estos jugadores bien se podría conformar otro equipo como para afrontar compromisos de no tanta exigencia y así darle un respiro a los habituales titulares.
SOÑAR DESPIERTO
Está claro que, si finalmente llegan todos los refuerzos, y entre ellos Farías, entonces se podría pensar en un equipo realmente poderoso, con lo que podría afrontar los dos frentes que se le abrirán a partir del próximo mes, con los mejores augurios.
Y a eso es a lo que aspira el técnico Sabella, que se ha manejado con suma inteligencia a la hora de armar equipos, siempre atendiendo a lo que podría proponer el rival de turno, y potenciando las virtudes de sus jugadores, a los que siempre supo amalgamar muy bien sin que se resienta la estructura colectiva.
No hay que olvidar todo lo que tuvo que lidiar el año pasado, con el tema de las lesiones y las suspensiones, en donde el equipo supo estar a la altura de las circunstancias, minimizando carencias y potenciando virtudes.
Pero vayamos a ese equipo, que puede o no estar en la mente de su entrenador, pero que seguramente a muchos hinchas les gustaría ver en cancha y, con toda seguridad, en el remodelado Estadio Ciudad de La Plata.
A ver: Agustín Orión; Gabriel Mercado, Federico Fernández, Leandro Desábato y Germán Ré; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón y Pablo Barrientos; Ernesto Farías y Gastón Fernández.
ENTUSIASMA TODO
Pero la ductilidad de este plantel, la cantidad de jugadores que ya están bien concientizados y metidos en la estructura del equipo, bien le puede permitir a Sabella y sus colaboradores ir encontrando otras variantes y alternativas con la inclusión de los que eventualmente no figuran en estos once titulares, hasta podrían potenciarlo más y hasta darle la solidez que le permita desarrollar el juego que todos quieren: lujoso y efectivo.
Lejos de un Drean Team, Estudiantes, que acaba de cerrar un año pletórico de satisfacciones, buscará potenciar todo lo bueno que ya tiene y, a partir de ahí, con el envión que ya trae, sortear los escollos que se le vayan cruzando en el camino. Y como bien lo expresó el Pitu Barrientos al firmar su contrato a préstamo "de Estudiantes entusiasma todo", y es lo que ya se intuye.
Fuente: Diario EL DIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario