Tras cumplirse la segunda semana de la pretemporada, Pachorra revalidó los objetivos desde la tranquilidad de Cariló. También reflexionó sobre Farías, Barros Schelotto y su futuro en el club
La sonrisa en el rostro puede divisarse a la distancia. La visera gris y la campera al tono dibujan el contexto de otra nueva jornada de entrenamientos. Los titulares volvieron a ganar el nueve que tanto esperaban, todos siguen marcando goles. Alejandro Sabella, en consecuencia, derrocha felicidad. Está tranquilo y predispuesto. Confía en el material que tiene, mientras no pierde el optimismo en la posibilidad de sumar más refuerzos.
Sentado en un umbral del ingreso del hotel Marcín, el técnico del campeón del fútbol Argentino atendió al diario Hoy. “¿Dónde te hospedas, que te vemos en todos lados?”, chicanea ante el acecho periodístico.
Cuando la segunda semana de la puesta a punto ha terminado, el técnico del campeón del fútbol argentino hace rodar otra ilusión.
-¿Cómo está Estudiantes, a dos semanas de haber comenzado la pretemporada?
-Estamos trabajando bien, de la misma forma que lo habíamos hecho la pretemporada pasada. Puedo percibir que hay muchas ganas en el grupo. El año pasado veníamos de jugar el mundial de clubes y ahora venimos de lograr un título. Estamos en un lugar en donde nos atienden muy bien. Además podemos cambiar el hábitat natural y eso es muy bueno.
-Estamos trabajando bien, de la misma forma que lo habíamos hecho la pretemporada pasada. Puedo percibir que hay muchas ganas en el grupo. El año pasado veníamos de jugar el mundial de clubes y ahora venimos de lograr un título. Estamos en un lugar en donde nos atienden muy bien. Además podemos cambiar el hábitat natural y eso es muy bueno.
-Después de haber conseguido el título, ¿qué objetivo se pone usted como técnico para este primer semestre de 2011?
-En Estudiantes siempre hay que tratar de dar lo máximo. Tenemos dos competencias: en primera instancia nos ponemos como objetivo pelear la Copa Libertadores. Es un torneo emblemático y el más importante para todos los clubes de Sudamérica. Es sin dudas un objetivo más importante que el otro, porque nosotros venimos de ganar el campeonato.
-En Estudiantes siempre hay que tratar de dar lo máximo. Tenemos dos competencias: en primera instancia nos ponemos como objetivo pelear la Copa Libertadores. Es un torneo emblemático y el más importante para todos los clubes de Sudamérica. Es sin dudas un objetivo más importante que el otro, porque nosotros venimos de ganar el campeonato.
-¿Y cómo va a encarar Estudiantes ese objetivo?
-La Copa es una competencia con dos formatos distintos. Primero está la clasificación y después la eliminación con partido y revancha. A nosotros nos tocó una zona muy difícil. No podemos hacer otra cosa más que mirar e ir paso a paso tratando de superar los obstáculos.
-La Copa es una competencia con dos formatos distintos. Primero está la clasificación y después la eliminación con partido y revancha. A nosotros nos tocó una zona muy difícil. No podemos hacer otra cosa más que mirar e ir paso a paso tratando de superar los obstáculos.
-¿Cómo lleva Sabella internamente el día a día del mercado de pases?
-Estamos esperando y tratando de conseguir algún jugador que pueda desenvolverse en una posición que demande un recambio por la doble competencia. Estamos tranquilos y esperando.
-Estamos esperando y tratando de conseguir algún jugador que pueda desenvolverse en una posición que demande un recambio por la doble competencia. Estamos tranquilos y esperando.
-¿A Farías le guardan una habitación en el hotel Marcín?
-No sé, no sé.
-No sé, no sé.
-¿Se entiende la ansiedad y la ambición de la gente de querer que el equipo ahora gane la Copa después de haber obtenido el campeonato?
-Por un lado es bueno. Tener expectativas altas e ilusionarse significa que el equipo está bien. Argentina es diferente a Italia y España por ejemplo, en donde la gente se plantea objetivos para terminar en la mitad de la tabla o en la cima de las posiciones. Acá todo el mundo se ilusiona con pelear y ser campeón, y no es así. En Estudiantes es bueno ilusionarse, porque se puede pelear. Nosotros aspiramos a dar lo máximo.
-Por un lado es bueno. Tener expectativas altas e ilusionarse significa que el equipo está bien. Argentina es diferente a Italia y España por ejemplo, en donde la gente se plantea objetivos para terminar en la mitad de la tabla o en la cima de las posiciones. Acá todo el mundo se ilusiona con pelear y ser campeón, y no es así. En Estudiantes es bueno ilusionarse, porque se puede pelear. Nosotros aspiramos a dar lo máximo.
-Como hombre del fútbol, ¿qué reflexión tiene sobre el regreso de Barros Schelotto?
-Es un jugador emblemático de Gimnasia y un ídolo de la institución. Escuché sus palabras cuando se presentó y vino a aportar el esfuerzo para ayudar a su club, que supongo que es hincha. En líneas generales, tuvo palabras muy medidas.
-Es un jugador emblemático de Gimnasia y un ídolo de la institución. Escuché sus palabras cuando se presentó y vino a aportar el esfuerzo para ayudar a su club, que supongo que es hincha. En líneas generales, tuvo palabras muy medidas.
-¿Serán estos los últimos seis meses de Sabella en Estudiantes?
-Nunca puedo hablar del futuro.
-Nunca puedo hablar del futuro.
-Pero el contrato establece eso...
-Sí, pero no sé lo que va a pasar pasado mañana.
-Sí, pero no sé lo que va a pasar pasado mañana.
-Entonces, ¿no cerrás la puerta para volver a renovar un año más?
-No sé lo que va a pasar pasadomañana.
-No sé lo que va a pasar pasadomañana.
Fuente: Diario HOY
No hay comentarios:
Publicar un comentario