CARILO (Enviado especial).- Los hinchas albirrojos todavía pueden seguir soñando con un posible retorno de Ernesto Farías a Estudiantes. Si bien desde la dirigencia nadie se animó a confirmar ni descartar nada, las chances de un posible retorno del delantero se han vuelto a reflotar en las últimas horas, algo que se ha hablado mucho tanto el jueves en Mar del Plata durante el partido contra Racing, como en las últimas horas aquí en Cariló.
Alejandro Sabella ya había dado su opinión en la previa del choque ante la Academia en el estadio José María Minella: "Farías siempre es una posibilidad", dijo escuetamente sobre un jugador que siempre ha sido uno de sus preferidos a la hora de solicitar los refuerzos y que se quedó con las ganas de tenerlo en el inicio del semestre pasado, dado que no se llegó a un acuerdo en lo económico.
Por lo pronto, Farías no será tenido en cuenta en su actual club, el Cruzeiro, debido a que el conjunto brasilero contrató tres atacantes que lo dejarían relegado. Por eso el Tecla quiere abandonar el equipo de Belo Horizonte y está dispuesto a hacer todo lo posible para retornar al equipo que lo vio nacer futbolísticamente. Cabe recordar que el Cruzeiro es el dueño de la totalidad del pase del jugador, club que todavía no ha expresado públicamente si está dispuesto a negociarlo, aunque el hecho de que no será tenido en cuenta alimenta esta posibilidad.
Los primeros días del año, Farías sorprendió con unas fuertes declaraciones en la cual expresaba que "Estudiantes no había hecho todo lo posible" por repatriarlo en junio y que las diferencias "no fueron" por cuestiones económicas: "le di miles de opciones a Malaspina", había dicho el delantero. Y quien salió a responderle fue justamente el vicepresidente albirrojo, Marcelo Malaspina, quien expresó que "la traba fue económica porque el jugador pedía un contrato por cuatro años lo que iba a comprometer la economía del club".
Habrá que ver si ese incidente entre Malaspina y Farías se puede llegar a zanjar para arribar a un acuerdo que permita el regreso del Tecla a Estudiantes. En el fútbol no se puede descartar nada, por eso en este caso el que tendrá que ceder terreno será el jugador. Desde el club dan por entendido que el Tecla sabe lo que debe hacer (y resignar) con tal de volver a vestir la camiseta que lo cobijó profesionalmente desde 1998 hasta 2004, año que fue vendido al Palermo de Italia.
Alejandro Sabella ya había dado su opinión en la previa del choque ante la Academia en el estadio José María Minella: "Farías siempre es una posibilidad", dijo escuetamente sobre un jugador que siempre ha sido uno de sus preferidos a la hora de solicitar los refuerzos y que se quedó con las ganas de tenerlo en el inicio del semestre pasado, dado que no se llegó a un acuerdo en lo económico.
Por lo pronto, Farías no será tenido en cuenta en su actual club, el Cruzeiro, debido a que el conjunto brasilero contrató tres atacantes que lo dejarían relegado. Por eso el Tecla quiere abandonar el equipo de Belo Horizonte y está dispuesto a hacer todo lo posible para retornar al equipo que lo vio nacer futbolísticamente. Cabe recordar que el Cruzeiro es el dueño de la totalidad del pase del jugador, club que todavía no ha expresado públicamente si está dispuesto a negociarlo, aunque el hecho de que no será tenido en cuenta alimenta esta posibilidad.
Los primeros días del año, Farías sorprendió con unas fuertes declaraciones en la cual expresaba que "Estudiantes no había hecho todo lo posible" por repatriarlo en junio y que las diferencias "no fueron" por cuestiones económicas: "le di miles de opciones a Malaspina", había dicho el delantero. Y quien salió a responderle fue justamente el vicepresidente albirrojo, Marcelo Malaspina, quien expresó que "la traba fue económica porque el jugador pedía un contrato por cuatro años lo que iba a comprometer la economía del club".
Habrá que ver si ese incidente entre Malaspina y Farías se puede llegar a zanjar para arribar a un acuerdo que permita el regreso del Tecla a Estudiantes. En el fútbol no se puede descartar nada, por eso en este caso el que tendrá que ceder terreno será el jugador. Desde el club dan por entendido que el Tecla sabe lo que debe hacer (y resignar) con tal de volver a vestir la camiseta que lo cobijó profesionalmente desde 1998 hasta 2004, año que fue vendido al Palermo de Italia.
Fuente: Diario EL DIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario